¿Por qué ya no alcanza con ahorrar? Cómo proteger y rentabilizar el fondo de reserva con una visión moderna y segura.

Autor
Diego Vaiana
Fecha
July 23, 2025
Tiempo de lectura
4 min
Categoría
Finanzas

¿Por qué no alcanza con ahorrar?

💰 Ahorrar ya no alcanza

En la administración de consorcios y comunidades, el fondo de reserva siempre fue la herramienta clave para afrontar imprevistos, realizar mantenimientos y planificar obras.

Sin embargo, en un contexto como el argentino —donde el valor del dinero se erosiona mes a mes— los costos reales suben mientras el ahorro pierde valor.

📈 Proteger y rentabilizar el fondo: un paso inteligente

Hoy, proteger y rentabilizar el fondo de reserva es fundamental no solo para mantener el patrimonio, sino para hacerlo crecer de forma inteligente y segura.

🧮 Un ejemplo práctico y real

Imaginemos una comunidad que tiene un fondo de reserva acumulado de $10.000.000, guardado en una cuenta corriente sin generar ningún tipo de rendimiento.
Si en lugar de dejarlo inmovilizado, se invierte en un instrumento líquido y seguro, con un rendimiento promedio del 3% mensual, al año estarían sumando aproximadamente $3.800.000 extra.

Eso permite cubrir no solo el alza de los costos (materiales, mano de obra, servicios), sino incluso anticiparse a obras o gastos extraordinarios.

🏗️ ¿Y si pensamos en un edificio real?

Supongamos que en un edificio de 30 unidades cada propietario aporta $7.000 mensuales al fondo. El presupuesto total sería de unos $8.000.000 anuales.

  • Pero si el valor actual aporta más de un mes en mano y material con una inflación del 25%, el fondo actual alcanzaría: $1.750.000
  • Con el mismo fondo optimizado, se alcanza un 30% más: $2.275.000

Ese margen adicional podría destinarse a mantenimiento preventivo, obras de mejora o emergencias, sin necesidad de pedir cuotas extras ni afectar la estabilidad económica de los vecinos.

🛡️ Proteger el presente y potenciar el futuro

Cuando el dinero no solo se deprecia, sino que los costos reales se incrementan, rentabilizar el fondo de reserva es una decisión estratégica.
Permite mantener el poder adquisitivo del consorcio y, previsiblemente, transformarlo en un motor activo de crecimiento comunitario.

🚀 Nuestra visión en Korsio

En Korsio acompañamos cada decisión con el respaldo de un equipo experto, para que cada comunidad no solo mantenga su valor, sino que crezca y prospere.

Porque cuidar el fondo de reserva no es solo cuidar el edificio, es cuidar el futuro y la tranquilidad de todos.

Conectá tu comunidad con el futuro. Conectá con Korsio.

¿Listo para digitalizar y simplificar tu consorcio?

Korsio te ayuda a gestionar, invertir y decidir mejor en un solo lugar. Todo online, fácil y sin complicaciones.